Un caso muy particular de aceleración constante es el de la gravedad. La aceleración debido a la gravedad se le da el símbolo g y su magnitud es aproximadamente 9.8 m/s2 . Ignorando el efecto de la resistencia del aire, cualquier cuerpo que se deje caer en las inmediaciones de la Tierra se mueve con la aceleración constante g. La dirección de g es vertical y en el sentido al centro de la Tierra.
Tratamiento cuantitativo del cuerpo en caída libre.
Para estudiar el efecto de la gravedad lo mejor es establecer un sistema con un eje perpendicular a la superficie de la Tierra, alineado con el eje y, en dirección vertical y asumamos que cuando el sentido del vector g va hacia el centro de la Tierra es positivo. El movimiento vertical de un cuerpo que cae, si ignoramos la resistencia del aire, corresponde entonces con las ecuaciones de la aceleración constante, haciendo a = g, esto es:
v = gt + v0 (ecuación 1)
Aquí: v es la velocidad del cuerpo en un instante de tiempo t; y v0 su velocidad inicial.
y = (gt2) / 2 + v0t + y0 (ecuación 2)
Donde: y es la distancia recorrida en un tiempo t; v0 es la velocidad inicial; e y0 la posición inicial sobre el eje y.